martes, 15 de noviembre de 2011

PRACTICA 4º



La herramienta que he seleccionado es Pip.io

Pip.io es una herramienta telemática que nos permite compartir nuestra vida digital con los contactos, se pueden mandar mensajes de forma pública o privada, escribir texto o crear salas en las que podemos invitar a varias personas para que vean lo que está siendo compartido al mismo tiempo que se conversa en grupo. Además se pueden crear grupos de trabajo con informaciones privadas.

Me encanta esta herramienta por que la veo muy completa e intuitiva, creo que puede dar mucho juego para incluirla en cualquier experiencia educativa y formativa.




domingo, 6 de noviembre de 2011

PRACTICA 3º


hola a todos en la pagina 
http://ticne.es/producto.php?m=detalles&id=467&l=&o=n&p=1&op=3#tab_valoracion
he encontrado este apoyo educativo significativo para la practica numero 3.

Nombre:
Actividades de lecto-escritura para motóricos
Tipo:
Software
Subtipo:
No tiene
Descripción:
Programa informático que busca integrar los diversos métodos de enseñanza de la lectura que se utilizan en necesidades educativas especiales, en un único programa informático, sencillo de manejar y de adaptar según las necesidades de cada usuario.
La herramienta acepta imágenes estandarizadas en los sistemas de comunicación aumentativa, pero también acepta imágenes y sonidos generados desde la propia realidad cotidiana de cada centro.
Los módulos principales que componen la herramienta son dos:
- Reconocer: Que podría ser utilizado por el profesorado como una prueba o test del grado de interacción que el alumno puede llegar a establecer entre él mismo, su profesor o profesora y el ordenador.
-Leer y escribir: Conjunto de actividades que llevan al alumno o alumna desde la simple visualización de una imagen y su grafía hasta la ejercitación de la lectura y la escritura.
Archivo adjunto:
467Manual.pdf
Documentación:
Manual de instalación y uso en formato PDF.
Fecha de alta:
04 de agosto de 2008
Autor / Distribuidor:
Miguel Aragüez Nieto 
http://www.araguez.net/ 
araguez@wanadoo.es
Enlace a la web del producto:
Web del producto (1)
Tiempo de implantación:
No definido
Estado:
Información no disponible
Tipo de licencia:
Freeware
Coste:
Gratuito
Idioma:
Castellano
Actividades de lecto-escritura para motóricos

Características técnicas

Requerimientos técnicos:
Ordenador PC Pentium
32 Mb de memoria RAM
7 MB de disco duro libres
Windows 95 o superior
Tarjeta SVGA a 640X480 píxel
Pulsador conectado al botón izquierdo del ratón (no es imprescindible)
Ergonomía:
Además del barrido habitual mediante pulsador, el usuario puede utilizar a modo de pulsador cualquier tecla alfabética o la barra espaciadora, o bien las teclas numéricas para poder ejecutar una determinada acción, sin necesidad de esperar al barrido.
Personalización:
Se pueden incorporar imágenes en formato BMP y GIF.
Se puede ajustar los tiempos de barrido en función de los tiempo de latencia del usuario.
Actualización:
Información no disponible

Aplicaciones educativas

Necesidades que cubre:
Discapacidad motórica / motriz
Función:
Recursos para el aprendizaje o refuerzo educativoCapacidades básicasLenguaje
Uso didáctico:
Profesorado,  Alumnado
Etapa / Área:
Educación Primaria : Lengua, literatura y lengua extranjera
Educación Infantil : Lenguajes: comunicación y representación
Ámbito:
Lecto-escritura
Sistema de comunicación:
Comentarios:
Diseñado para alumnos afectados a nivel motórico.